Caniche toy: cuánto cuesta y características

Entre los perros, el caniche es sin duda una de las razas más inteligentes que se pueden encontrar, sin olvidar sus características físicas que lo hacen irresistible. Evidentemente existen diversos tipos de perros pertenecientes a esta raza concreta, llamados caniches o caniches miniatura, hasta el irresistible caniche toy.

Pero ¿cuál es la diferencia entre toy y enano? Depende de su altura a la cruz (medida que se toma con el perro a cuatro patas): si mide menos de 28 centímetros es un caniche toy, si mide más de 28 hasta 35 centímetros es un enano. 

Todo lo que debes saber sobre el caniche

¿Buscas una tienda de mascotas? Encuentra las mejores tiendas de mascotas cerca de ti.

Indice de contenidos

Caniche toy: ¿cómo se hace?

Pero ¿cuáles son las características de un caniche toy? Como sugiere su nombre, que en inglés significa “juguete”, las  características físicas del caniche toy se refieren en primer lugar a su pequeño tamaño. Su altura media a la cruz es de 24 centímetros: por lo tanto, son realmente pequeños y se adaptan bien al término "perros de apartamento".  

Sabemos bien lo importante que es que el entorno en el que vive un animal sea el adecuado a su tamaño y le permita moverse y jugar incluso dentro del hogar. Si vives en un apartamento pequeño, ¡un caniche toy es perfecto! 

Siguiendo con las características del  caniche toy, estos perros están dotados de un pelaje grueso, suave y rizado, con variaciones de color muy bonitas. Los colores del  caniche toy  van del blanco al negro, pasando por el gris claro, pasando por el marrón, el albaricoque o el leonado.

El pelaje, entonces, puede ser tanto uniforme como bicolor. El peso, como ocurre con la altura media, es realmente reducido: alcanza un máximo de cuatro kilogramos. En cuanto a los elementos ligados a su personalidad, aquí está el carácter de los caniches toy: ante todo son animales muy dóciles, propensos a vivir en armonía con otros perros de diferentes razas.

En casa se llevan bien tanto con adultos como con niños  y también están recomendados para personas que no tienen experiencia previa con animales. Los niños, sin embargo, deben ser delicados y respetuosos con el animal aunque su carácter sea extremadamente conciliador.

El caniche toy se encariña mucho con su dueño o con la familia con la que vive, es cariñoso y juguetón. Suele "vocalizar" mucho, por lo que antes de comprar uno hay que tener en cuenta su tendencia a ladrar mucho.

En cuanto a la actividad física, a este perro le encanta pasear incluso a paso lento (por eso también se recomienda para personas mayores ) pero no desdeña los juegos y las actividades. Además de las zonas para perros, también podrás participar en cursos con otros perros en los que se les desafía con cursos y juegos diseñados específicamente para ellos. 

Te puede interesar: Venta de perros cerca de ti.

Caniche toy: precios y cuidados

Si no encuentras un perro de este tipo concreto en una perrera, puedes recurrir a una perrera especializada. Pero ¿cuáles son los precios de un caniche toy? Por ejemplo, puedes gastar hasta mil dólares. Luego, el costo fluctúa según el pedigrí del animal, lo que puede aumentar el precio. No se trata de una raza de bajo coste sino de las consideradas entre las más caras.

No obstante, en lo que respecta a los cuidados del caniche toy, aquí te dejamos algunas sugerencias para que el perro pueda vivir lo mejor posible. Primero, cuidado del pelaje. El pelo del caniche toy, como el de la raza caniche en general, también es apto para quienes padecen alergia al pelo canino porque se considera hipoalergénico (aunque antes de adoptar uno siempre es mejor probar la convivencia con un individuo alérgico). ).

El cabello, grueso y rizado, debe peinarse y mantenerse con cuidado: además de baños con productos específicos, es necesario un aseo regular cada seis semanas aproximadamente. Esto se puede realizar tanto en un establecimiento comercial como en casa, aprendiendo a proceder bien. 

Desde el punto de vista de la salud, los caniches toy padecen alteraciones oculares hereditarias, por lo que es recomendable que se sometan a visitas periódicas a un veterinario de confianza. Lo mismo ocurre con sus rótulas, que con el tiempo pueden tener problemas que derivan en luxación, además de displasia.

La nutrición, como ocurre con todo animal que decides adoptar, debe cuidarse con especial atención a la fase de la vida en la que se encuentra el animal. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir