¿Duele el Helix Piercing? Y cuanto es?
Helix piercing o piercing de hélice, como quieras llamarlo, el resultado no cambia. Se trata siempre de ese piercing que se hace en la parte superior del pabellón auricular, el más querido por los hipsters y el más exhibido por artistas y famosos de todo el mundo. Quien quiera estar a la moda no puede dejar de tener al menos uno. Naturalmente, lo mejor es hacer esto sólo después de haber aclarado tus ideas sobre todo lo que hay que saber sobre el piercing helicoidal, desde cómo mantenerlo limpio hasta cuáles son los mejores aretes helicoidales , incluso cuando sufres de alergia a los materiales del piercing.
El encanto unisex del piercing helicoidal
Cuando hablamos de piercing en hélice, nos referimos a un piercing realizado en la parte superior del cartílago de la aurícula, el borde duro de la oreja para que quede claro. Entre los distintos tipos de piercing, el de hélice es uno de los más solicitados, al igual que el de ombligo y el de mordedura de serpiente, tanto porque es unisex como porque se presta a caracterizar incluso a quienes suelen lucir un look clásico. De hecho, los pendientes de hélice pueden variar desde modelos elegantes y sutiles hasta variaciones más excéntricas y atrevidas.
¿Cuál es el mejor primer pendiente para hélice?
Un perforador profesional te lo dirá enseguida, pero siempre es mejor saberlo de antemano: con la hélice el mejor pendiente para lucir por primera vez es sin duda la barra. Sin embargo, para colocar el círculo, es mejor esperar primero a que sane por completo. Esto se debe a que con los círculos eres más vulnerable a las infecciones. De hecho, al moverse, el anillo puede transportar bacterias directamente al agujero y aumentar la probabilidad de infectar el tejido donde aún no ha sanado. Es por esto que al menos inicialmente lo mejor es elegir como primeros pendientes de hélice los pendientes de barra, quizás el modelo curvo que se adapta más cómodamente a la forma de la oreja.
¿Está mala la hélice? ¿Cuánto cuesta hacer esto?
El tema del dolor siempre es muy personal, para cualquier tipo de piercing, desde el más tradicional piercing en la oreja hasta el piercing en la lengua. Sin embargo, hay que decir que, para sentir el menor dolor posible, siempre es una buena idea que el piercing de hélice lo realice un perforador profesional que utilice una aguja y no una pistola. Esto se debe a que el procedimiento realizado con la aguja es más preciso, delicado y sobre todo menos doloroso que el piercing realizado con la pistola. Por último, pero no menos importante, la cuestión relacionada con la seguridad: el uso de agujas desechables y perfectamente esterilizadas garantiza una mayor higiene en comparación con el uso de la pistola. Evidentemente el dolor aumenta en función del tamaño del agujero realizado para pasar la barra.
El coste también es variable y suele rondar los 40-60 euros.
Pequeños cuidados diarios para el piercing en hélice.
Los tiempos de curación del piercing Helix son bastante largos y nunca inferiores a tres meses. Hay que tener en cuenta que al realizar la hélice habrá que llevar el pendiente elegido hasta su total curación. Mientras tanto, ¿cómo se cuida el piercing y se evita que el pendiente de hélice provoque infecciones? El profesional que juega el hoyo siempre da todas las instrucciones, pero es bueno recordar estas reglas:
- Limpiar el piercing dos veces al día con una solución salina.
- no gire ni mueva el arete en el agujero
- Evite tocar su nuevo piercing en hélice sin antes lavarse bien las manos con agua y jabón.
- Prefiere piercings hechos con materiales hipoalergénicos.
- Intenta proteger el piercing de traumatismos: la principal causa de irritación se produce por los impactos o al dormir sobre la hélice con el pendiente.
Deja una respuesta
OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE: