Lo que necesitas saber sobre el piercing en la lengua

Desde sus inicios (en los años 1980), el piercing en la lengua ha sido sinónimo de inconformismo y protesta y aún hoy mantiene este sabor, a pesar de que existen partes del cuerpo mucho más extravagantes donde se perfora, como el piercing en el pezón. Hoy es tendencia, sinónimo de carácter, estilo y valentía, ya que hacerlo requiere dolor y riesgos. La creación del agujero de la lengua aún se realizaba en la época de las poblaciones precolombinas, como forma ritual.

Indice de contenidos

Perforación de la lengua: costo e implementación.

Para perforar la lengua, el perforador procede como de costumbre con una aguja, prestando especial atención, en este caso, a la posición exacta de los nervios. La aguja se inserta de abajo hacia arriba en la mayoría de los casos, porque de esta manera se puede identificar mejor la posición correcta que está marcada con un marcador especial.
Al mirarse en un espejo la persona decidirá si empezar o no a trabajar. Antes de realizar el agujero es imprescindible que el profesional examine la lengua: no siempre es posible realizar el piercing. Por eso, si te rechazan, es mejor evitarlo y no ser terco.

Una vez aprobada la posición de la perforación, el operador continúa con la perforación real mientras la lengua del sujeto se mantiene quieta con unas pinzas específicas. El agujero debe realizarse con un movimiento limpio y rápido: la aguja debe permanecer en la lengua durante unos segundos. Paralelamente a su extracción, se inserta una barra metálica quirúrgica, apretada mediante cierres de bolas especiales en los laterales. En caso de alergia a los piercings, se deben utilizar materiales especiales.
Normalmente el primer piercing es muy largo porque ya se considera que la lengua se hincha mucho (es inevitable). La curación tarda un buen mes: es rápida . El piercing en la lengua cuesta entre 60 y 100 euros, pero depende de un centro a otro, al igual que el piercing en el ombligo.

¿Qué hay que saber sobre la perforación de la lengua?

Como ocurre con cualquier otro piercing, en el piercing de la lengua lo más importante es la higiene. Para ello es necesario utilizar herramientas limpias y estar en un ambiente adecuado, colocándose en manos de una persona experta y competente.
La lengua es una parte del cuerpo llena de vasos sanguíneos y si pinchas una vena podrías sangrar. Si los nervios están dañados, también es posible sufrir complicaciones como parálisis.

Teniendo en cuenta la delicada posición del piercing, se recomienda enjuagar (durante un minuto) incluso tres veces al día con un enjuague bucal desinfectante para evitar problemas. Si le duele la lengua, se recomienda ingerir alimentos fríos o chupar hielo.
En algunos casos puede ocurrir que se produzca una infección en el piercing de la lengua: en este caso aparecen dolores intensos, mal olor y progresivamente mayor hinchazón. En este caso es necesario contactar con un médico/dermatólogo para que le recete los antibióticos orales más adecuados.

OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir