Tatuajes: aquí están las cinco zonas más dolorosas
Tatuarse es hoy en día una tendencia que cada vez tiene más adeptos, cada vez es más difícil encontrar una persona que no se haya sentido tentada a decorar su piel con un símbolo, una escritura o un dibujo mucho más exigente.
Antes de tatuarse, además de asegurarse de no tener alergia al tatuaje, es fundamental convencerse, porque sabemos que, a menos que decidamos quitárnoslo, nos durará toda la vida. Además, hacerse un tatuaje también implica sentir dolor y, sobre todo si es la primera vez, preguntarse cuánto duele tatuarse es normal.
Además de señalar que el umbral del dolor cambia de persona a persona y que cada tatuador tiene su propia “mano”, es importante saber que todo depende también de dónde nos hacemos el tatuaje.
No todas las partes del cuerpo son iguales: aquí tienes las 5 zonas más dolorosas para tatuarte.
rodillas
Entre los lugares más dolorosos para los tatuajes se encuentran sin duda las rodillas que, además, son también una de las zonas más complicadas de tatuar. Seguramente cuanto más pequeño sea el diseño, menos dolor sentirás pero si es tu primer tatuaje, aunque ya sepas qué tipo de tatuaje elegir, este es un punto que sería mejor no considerar.
Lo mismo ocurre también con la parte posterior de la rodilla, el poplite, donde la piel es muy fina y la aguja tiene que tocar los tendones que se encuentran debajo de la piel.
Por lo mismo, también podemos incluir los codos, que tienen una forma y articulación muy similar a las rodillas. Ambas zonas están siempre en movimiento e, incluso después de realizar el tatuaje, el dolor tardará un tiempo en desaparecer.
muslo interno
Hacerse un tatuaje en la parte interna del muslo o en la ingle requiere una buena dosis de coraje y fuerza de voluntad. En esta zona la piel es muy fina y hay muchos capilares y terminaciones nerviosas, por lo que, si pretendes hacerte un tatuaje muy grande, es preferible dividir la operación en varias sesiones, porque es posible que no puedas soportar el dolor..
Ciertamente, tratar la zona con hielo o un anestésico, que se aplicará antes de proceder con el tatuaje, ayuda a sentir menos dolor en una zona tan delicada.
Pies
Los pies son uno de los lugares más populares pero también una de las zonas más dolorosas para hacerse un tatuaje. Si el diseño que pretendes tener grabado en tu piel es tan pequeño como un tatuaje en la muñeca, el dolor que tendrás que soportar no será excesivo pero si quieres tatuarte un diseño más grande, podrías ver estrellas.
Los pies y los tobillos están sin grasa ni músculos y llenos de terminaciones nerviosas, por lo que la aguja toca directamente puntos muy sensibles.
La columna vertebral
Entre los lugares más tatuados se encuentra la columna, que también es un punto donde el dolor es mucho más fuerte. La espalda y la columna vertebral se eligen a menudo porque representan una zona muy sensual y porque es una parte del cuerpo que casi siempre está oculta y, especialmente para quienes necesitan ocultar sus tatuajes, resulta ser una elección perfecta.
Esta zona, sin embargo, también es rica en terminaciones nerviosas, por lo que el dolor que se siente durante el tatuaje es muy intenso.
Cuello
El cuello es una de las partes del cuerpo menos adecuadas para tatuarse, sin embargo es una de las zonas más tatuadas. Y también es uno de los más dolorosos.
El dolor de un tatuaje en el cuello es muy intenso, aquí hay muchos nervios y la piel es muy fina. Además, uno de los principales problemas es la cicatrización, porque el cuello es una parte del cuerpo que está siempre en movimiento y curar un tatuaje es muy complicado, además de realmente doloroso.
Por supuesto, cada persona tiene su propio umbral de dolor pero si estás a punto de hacerte un tatuaje lo mejor es empezar por una zona menos sensible y averiguar primero cuánto puede costar un tatuaje.
Deja una respuesta
OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE: