¿Cómo se reconoce a un perro de pura raza?
¿Has comprado recientemente un perro a un criador de perros y quieres estar seguro de que realmente es un perro de pura raza, pero no sabes cómo? No te preocupes, es bastante fácil y puedes descubrirlo de inmediato en este análisis en profundidad de PG Magazine.
¿Cómo saber si un perro es de pura raza?
Cuando llega un cachorro a tu casa no es fácil estar seguro de que es un perro de pura raza o mestizo, a menos que lo hayas comprado a un criador que te haya expedido el certificado.
Aunque de todos modos lo amarás y lo cuidarás, si quieres saber si es de pura raza, el documento que lo comprueba es el pedigrí. Si aún no lo tienes, puedes solicitarlo y obtenerlo en un plazo de seis meses.
Mientras tanto, puedes comparar a tu perro con las características de la raza, pero espera hasta que el cachorro tenga al menos tres meses.
De hecho, cada raza de perro tiene sus propias características físicas definidas por unos estándares (peso, forma, color), pero algunos perros con pedigrí pueden no parecer de pura raza y, viceversa, las razas mixtas pueden parecer muy similares.
La forma más sencilla de saber si un perro es de raza es, por tanto, el pedigrí.
¿Cómo saber si el perro tiene pedigrí?
Si desea crear una perrera o que su perro participe en exposiciones, por ley deberá tener un pedigrí para evitar multas bastante elevadas.
Se trata de un documento emitido exclusivamente por ENCI (Asociación Nacional Italiana de Cinofilia), que certifica las características y el árbol genealógico de un perro: quiénes fueron el padre y la madre, sus antepasados y certifica que en la rama familiar no hay cruces.
Un perro sin pedigrí no se considera perro de pura raza, aunque tenga características similares, y no puede participar en eventos oficiales ni ser utilizado para la cría en granjas.
Entre la información reportada en el pedigrí se encuentran:
- los datos personales y de identificación del perro (raza, nombre, sexo, fecha de nacimiento, color);
- genealogía canina (padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos);
- si entre los ancestros hay campeones de la belleza;
- datos del propietario y del criador;
- datos del microchip y número de inscripción en el Registro del Libro Genealógico.
El libro genealógico se puede consultar online en la web de ENCI, donde también se muestran las tarifas para la obtención del pedigrí. El organismo aconseja no confiar en los criadores que venden cachorros sin expedir el certificado o cobrar un coste elevado por ello: un criador serio considera que la certificación está incluida en el precio de venta del cachorro.
Cómo consultar los datos de un perro de raza online
ENCI pone a disposición de todos en su página web el libro genealógico online de cachorros, donde podrás saber si se han realizado todas las pruebas que certifican su salud, consultar las fichas de los padres y quién está en el árbol genealógico de tu futuro perro.
Es una herramienta muy útil para cualquiera que quiera comprar un perro a un criador. Por ejemplo, puedes ver si está registrado en la ENCI y, si no, es mejor pensar en contactar con otra perrera.
Para ser incluidos en la base de datos, los criadores firman una autorización de procesamiento de datos, de lo contrario no obtendrán el pedigrí de la camada, que no podrá venderse como pura raza.
Consultar los datos de un perro de pura raza online en la web de ENCI es fácil, basta con seguir estos pasos:
- ir a la página web de la ENCI;
- registrarse siguiendo las instrucciones, ingresando el Código Fiscal e iniciando la búsqueda de datos personales;
- Para encontrar el pedigrí que te interesa, a la derecha encontrarás la tabla "búsqueda de perros", deberás rellenar al menos uno de los campos que aparecen (nombre, microchip, criador, raza, etc).
Aparecerán los datos que buscas y, en el apartado "pedigrí", podrás encontrar todos los antepasados del perro con la documentación relacionada.
En la sección "libro genealógico" encontrará información útil e interesante: el registro de criadores de perros de pura raza, los cruces recientes en los que hay camadas ya registradas en el Libro, pero cuyo pedigrí aún no se ha emitido, la lista de todas las razas y muchos más.
Deja una respuesta
OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE: