¿Cuánto cuesta la extracción de las muelas del juicio?

A veces no son fuente de problemas, pero las muelas del juicio muchas veces pueden provocar momentos de dolor y sufrimiento. Cuando no encuentran espacio para salir o cuando no están colocados correctamente hay que extraerlos para evitar la inflamación de las encías y consecuencias negativas en el resto de dientes.

La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento delicado pero rutinario que los dentistas realizan casi a diario. Quienes tienen que someterse a ella pueden tener muchas dudas y preguntas, por ejemplo, cómo se realiza, cuáles son los riesgos, cuánto cuesta y qué pasa después de la extracción de los dientes.

Indice de contenidos

Muelas del juicio: que son

La dentición definitiva aparece entre los 6 y 12 años de vida cuando, tras perder la dentición temporal, crecen los dientes que acompañarán al individuo durante el resto de su vida, o casi. Entre estas, sin embargo, no aparecen las muelas del juicio, o terceras muelas morales, que generalmente son  cuatro y emergen mucho más tarde, entre los 17 y los 30 años aproximadamente.

Hay dos muelas del juicio en la arcada superior, en los extremos internos, y dos en la inferior, pero en ocasiones pueden no aparecer las cuatro o pueden haber más (que necesariamente hay que extraer para evitar dañar las muelas ).

Los dientes permanentes que emergen después de varios años deben adaptarse al espacio disponible y esto no siempre es suficiente para permitir que emerjan sin obstáculos y sin causar molestias a la persona. En la mayoría de los casos, pueden provocar dolor o hinchazón de las encías, fiebre, infecciones, mal aliento, abscesos o migrañas frecuentes.

Una posición incorrecta de una muela del juicio, o de las cuatro, puede dificultar una correcta higiene bucal, dando lugar al desarrollo de caries. También puede depender de la moral y afectar el estado de salud.

Extracción de muelas del juicio: cuándo es necesaria y cómo se realiza

Antes de proceder a la extracción de las muelas del juicio, el dentista realiza un examen minucioso y se basa en los resultados obtenidos de las radiografías y otros análisis. A pesar de ser un procedimiento que se realiza con frecuencia, es muy delicado.

Optamos por una extracción de las muelas del juicio si están comprometidas, si pueden provocar problemas en los dientes adyacentes o dolor. Si se han escapado parcialmente, provocando una inflamación constante de las encías, hay que eliminarlas.

Si no existe un motivo justificado para proceder a la extracción del diente, el dentista mantendrá la situación vigilada, para evitar el riesgo de caries u otros eventos que requieran una intervención inmediata. En caso contrario, si después de haber realizado todas las radiografías necesarias y haber evaluado el caso, el profesional lo considera oportuno, es necesario proceder a su extirpación.

La extracción, también llamada avulsión del tercer  molar, se realiza en un consultorio odontológico, requiere anestesia local de la zona y puede durar desde aproximadamente 20 minutos hasta 2 horas. El grado de dificultad depende del estado del diente a extraer. Si está alineado será sencillo, si está semiempotrado o empotrado será más complicado y puede llevar más tiempo.

Luego de realizar el procedimiento, el dentista le pedirá al paciente que espere un tiempo en la sala de espera para asegurarse de que no surjan problemas debido al procedimiento, como sangrado excesivo en la zona. Finalmente procederá facilitándole todas las explicaciones e indicaciones sobre los tratamientos a realizar en los próximos días.

Costo de extracción de muelas del juicio

Los costos de extracción de muelas del juicio pueden variar mucho según varios factores. Puede variar según la zona (en algunas ciudades las tarifas son más elevadas) o según el profesional al que recurras. Lo que marca la diferencia es sobre todo el grado de dificultad de la operación: si es sencilla y mínimamente invasiva, el coste disminuirá.

En el coste total se deben considerar las pruebas a realizar, como radiografías, las sesiones posteriores y el instrumental utilizado. En general, el precio puede oscilar entre 100 euros y 500 euros para intervenciones extremadamente complejas.

Qué comer después de la extracción de las muelas del juicio

Después de extraer una o más muelas del juicio, hay que tener cuidado con lo que se come. Se deben preferir los alimentos líquidos o blandos, como sopas, purés, helados, batidos, papillas o sopas que no estén demasiado calientes.

Es recomendable beber mucha agua y evitar líquidos y bebidas demasiado calientes, demasiado frías y que contengan grandes cantidades de azúcar. También diga no a los kiwis, tomates y otros alimentos que contengan semillas pequeñas que puedan provocar una infección en la herida. En los tres días siguientes a la extracción no se pueden masticar chicles ni gominolas y no se puede practicar deporte.

En los 10 días siguientes a la extracción de una muela del juicio es necesario no fumar, no beber alcohol ni licores. Un buen dentista profesional podrá explicarle todo lo necesario para una rápida recuperación.

En PagineGialle será posible encontrar el dentista o la clínica que realice extracciones de muelas del juicio más cerca de usted.

OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir