¿Cuánto vive un pez dorado y cómo cuidarlo?

Su nombre en latín es Carassius auratus y es más conocido como carpa cruciana dorada o pez dorado. Es un auténtico animal doméstico, muy extendido, que puebla los hogares de familias de todo el mundo. La pregunta que más aqueja a quienes lo poseen es sobre todo una: ¿cuánto vive un pez dorado común?

Algunos creen que un pez dorado sólo les acompañará durante un corto periodo de su vida, otros piensan que será un compañero durante mucho tiempo. No hay una respuesta precisa. La esperanza de vida del cruciano dorado puede variar mucho dependiendo de cómo se le cuide y del entorno en el que viva.

Si se alimenta correctamente y se coloca en el hábitat ideal, el pez dorado puede vivir hasta treinta años y alcanzar tamaños considerables. Por el contrario, si no se siguen buenas reglas y consejos de expertos, puede morir prematuramente. Para evitar que esto suceda, es importante prestarle la debida atención después de comprarlo.

Indice de contenidos

Características de los peces de colores

El pez dorado es un animal de agua dulce muy extendido. Existen diferentes variedades de la familia de los ciprínidos . Se pueden encontrar ejemplares con combinaciones de colores distintas al tipo rojo-naranja que se encuentran en muchos hogares, incluido el blanco, el amarillo o el manchado.

También es posible que se encuentre frente a características diferentes. Además de la típica carpa cruciana, existen especies con la cola velada o con la cabeza más grande que el cuerpo. Se trata de especies seleccionadas durante la cría y, si bien algunas se consiguen fácilmente en las tiendas de animales, otras se consideran raras y pueden tener costes considerables.

Dependiendo de la especie y del hábitat en el que vivan, el tamaño puede cambiar. Hay peces muy pequeños y otros que pueden alcanzar los 35-40 centímetros de longitud y necesitan ser alojados al aire libre.

¿Cuánto tiempo vive un pez dorado en la pecera?

Uno de los mayores errores que cometen los propietarios de peces de colores sin experiencia es ponerlos en un recipiente. Si durante años parecía el lugar ideal, ahora se sabe que es el hábitat menos adecuado para un carpín, hasta el punto de que existen algunas normativas autonómicas o locales que prohíben su uso.

Un recipiente es demasiado pequeño para que los peces de colores vivan sanamente. La forma redondeada del cristal provoca confusión en el animal debido a una distorsión visual: ve lo que hay afuera, pero de forma distorsionada y molesta.

Si en su hábitat natural los peces pueden alcanzar los treinta años de vida y, en casa, si se mantienen de la forma correcta no les cuesta llegar a los diez años, en la pecera pueden morir en un corto periodo de tiempo (2- 3 años en el mejor de los casos).

¿Cuánto tiempo vive un pez dorado en un acuario?

Cualquiera que decida comprar un pez dorado debe asegurarse de que tenga un lugar adecuado donde vivir. La mejor opción es un acuario que contenga al menos veinte litros de agua dulce por cada ejemplar presente.

El tamaño ideal tiene en cuenta el tamaño que podrían alcanzar los ejemplares adultos, la presencia de posibles complementos de decoración y la cantidad de peces de colores presentes. Debe permitir que los animales se muevan, cambien y giren sin dificultad. La superficie debe ser amplia para permitir que el agua tenga un buen nivel de oxígeno.

¿Cuánto tiempo vive un pez dorado en un estanque?

Quienes dispongan de un jardín espacioso pueden decidir crear un lago artificial en el que puedan vivir uno o más peces de colores. También en este caso hay que tener en cuenta las necesidades del animal y crear una solución adecuada para que viva en bienestar.

Se debe colocar en un lugar no demasiado expuesto al sol y tener al menos 70 cm de profundidad para permitir que los peces tengan suficiente espacio para vivir si el agua se congela en la superficie del estanque.

Cómo cuidar un pez dorado

Crear el hábitat perfecto no es suficiente para garantizar una larga vida a los peces de colores. Necesitamos cuidarlo correctamente, empezando por la nutrición. Es un animal omnívoro, que no requiere grandes cantidades de alimento.

Un pez dorado se puede alimentar de forma sana y equilibrada con un alimento completo de buena calidad, que puede tener una consistencia en copos o granulada. Hay que tener cuidado con las porciones, no excederse en la cantidad y optar por dosis pequeñas con mayor frecuencia para permitir una mejor digestión. Lo ideal es proporcionarles comida dos veces al día.

Si la temperatura exterior es superior a 12°, no es necesario calentar el entorno en el que vive el pez dorado. El agua se debe cambiar aproximadamente una vez por semana, con algunas precauciones: no retirarla por completo, sino integrarla con agua limpia en porcentajes del 30-40% cada vez.

También se puede utilizar agua del grifo, siempre y cuando se deje reposar y reposar para que las dosis de cloro no perjudiquen la salud del animal. La presencia de un filtro puede ayudar a limpiar los excrementos y la suciedad.

El pez dorado es un ser vivo social al que le encanta la compañía de sus compañeros. Es recomendable evitar dejarlo vivir en soledad e incluir dos o más ejemplares en el ambiente dependiendo del tamaño del acuario.

¿Quieres adoptar tu primer pez dorado?

En PagineGialle podrás encontrar  la tienda de animales más cercana a ti para comprar uno o más y todo lo que necesitan para vivir mucho tiempo.

OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir