El mejor pescado para cocinar un caldo ligero de invierno.

El invierno con el avance del frío, como sabemos, también trae consigo el placer de disfrutar de alimentos calientes y nutritivos. ¿Qué mejor opción que un sabroso plato a base de caldo de pescado? Sin embargo, es importante cuidar los detalles de su preparación básica, que marca la diferencia entre un plato de pescado estándar y un plato de pescado que quedará en la memoria. Hay algunos consejos y "secretos" que puedes aprovechar al máximo y presumir delante de tus amigos en la primera oportunidad.

Indice de contenidos

Caldo de pescado: una receta sana y sabrosa

El fumet es un caldo restringido que se puede preparar con desechos de pescado: cabezas, espinas, recortes, excepto las entrañas. Enseguida podemos decirte que existen dos tipos diferentes de cómics: los cómics de pescado, con un sabor más delicado, y los cómics de marisco, con un sabor más fuerte y sabroso. ¿Qué se puede hacer con el caldo de pescado? En primer lugar, ambos tipos se pueden utilizar como base para platos sabrosos y sabrosos, como por ejemplo: risottos de marisco, sopas y platos a base de pescado.

Que pescado utilizar para un excelente caldo de pescado

Los mejores pescados para cocinar caldo de pescado son: lenguado, merluza, rodaballo, dorada, rubio y en cualquier caso todos aquellos pescados con carne no demasiado grasa y sabor delicado. Los pescados que, por el contrario, se utilizan muy raramente son: el salmón, la trucha asalmonada, la perca y, por tanto, aquellos pescados con carne más bien grasa. Recomendamos evitar por completo pescados de sabor fuerte y muy grasos como el arenque o la caballa.

Los ingredientes para un caldo de pescado con escamas

¿Qué se necesita? Aquí están los ingredientes necesarios:

  • 1 litro de agua
  • 500 gramos de restos de pescado de mar (huesos, cabezas, restos de pescado)
  • 70 gramos de cebollas
  • 70 gramos de puerros
  • 50 gramos de mantequilla
  • 10 gramos de perejil para picar
  • 50 gramos de granos de pimienta negra
  • 1 diente de ajo
  • 50 ml de vino blanco seco
  • sal al gusto)

Si quieres añade también: una rama de apio, una zanahoria, cuatro cucharadas de aceite AOVE. El equipo/utensilios que necesitas son: colador y olla.

Cómo preparar caldo de pescado

Para preparar el caldo de pescado, primero fileteamos el pescado y reservamos los restos de pescado: cabeza, hueso central y aletas. Lavar todo bien, quitando los restos de sangre que queden en la carne. Coger un puerro (quitarle primero el extremo y las hojas verdes) y cortarlo en rodajas, luego limpiar y pelar una cebolla y cortarla. Lavar también el tallo de apio, la zanahoria, las ramitas de perejil y cortarlo todo en rodajas.

Derretir la mantequilla en una sartén, luego agregar el puerro, la cebolla y el ajo y dejar ahí cinco minutos. Añade también las cabezas y espinas del pescado. Deja que hierva un par de minutos para darle sabor a todo. Agrega el agua y mezcla. Luego licua con el vino blanco y condimenta con granos de pimienta, perejil y si quieres, incluso un poco de tomillo. Salar todo y dejar hervir durante una hora aproximadamente a fuego lento.

Una vez transcurrido el tiempo de cocción, apagamos el fuego, escurrimos las verduras y el pescado y filtramos el caldo por un colador de malla fina. Puedes utilizarlo inmediatamente, o dejarlo enfriar y guardar en el frigorífico, cerrado herméticamente, durante un máximo de dos días. Ahora que ya tienes listo tu caldo de pescado puedes preparar un excelente risotto con gambas, o una paella o una rica sopa de pescado. ¡Deja espacio a la imaginación y disfruta de tu comida!

OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir