Escuela nocturna: ¿cómo funciona y cuánto cuesta?

¿Cómo funciona la escuela nocturna ? Esta es una pregunta que se hacen muchas personas que, por diversos motivos, han tenido que abandonar sus estudios y ahora desean retomarlos. Para obtener un diploma y reanudar los estudios interrumpidos, es necesario seguir cursos nocturnos para adultos y trabajadores.

Mucha gente se pregunta cuál es la diferencia entre la escuela nocturna y la diurna, cuánto dura la escuela nocturna y cuánto cuesta, pero sobre todo si el diploma es tan válido como el primer día: descubramos todo lo que hay que saber.

Indice de contenidos

Cómo funciona la escuela nocturna: el diploma

El diploma es un certificado que se obtiene al final de una carrera escolar: se logra asistiendo a escuelas secundarias (liceos o institutos profesionales) por un período mínimo de 5 años. El diploma de bachillerato se puede obtener asistiendo a clases en la escuela o de forma privada, exactamente como ocurre con la obtención del permiso de conducir.

Las escuelas nocturnas representan una excelente alternativa a los institutos tradicionales, gracias a la posibilidad de seguir las clases por la tarde en todas las ciudades de Italia: de norte a sur, de Milán a Roma, hay numerosos cursos nocturnos que permiten obtener un diploma. Esta solución es la elegida por quienes quieren retomar sus estudios, por lo que se recomienda para estudiantes trabajadores, desempleados o desempleados.

Cómo funciona la escuela nocturna: cursos y requisitos

Las escuelas nocturnas tienen el mismo valor que los institutos tradicionales: los estudiantes pueden seguir el mismo programa y cursos de estudio. De esta forma es posible obtener el título de escuela secundaria.

¿Cuáles son los requisitos para asistir a la escuela nocturna? En primer lugar, debes tener un diploma de escuela secundaria y también debes ser adulto. Aunque los cursos nocturnos están dedicados principalmente a trabajadores, no es obligatorio tener trabajo.

Las escuelas nocturnas ofrecen una formación completa, con horarios flexibles y muchos cursos a los que asistir, según tus necesidades. En muchos casos se pueden encontrar cursos específicos a nivel profesional que se adaptan a las necesidades de los estudiantes.

La oferta incluye:

  • Cursos cortos que te permiten estar dos años en uno, agilizando la consecución del objetivo.
  • Cursos que combinan créditos laborales y escolares, combinando pasantías y lecciones presenciales.
  • Cursos dirigidos a la formación profesional y coordinados con instituciones donde también se aprenden los idiomas más útiles para el futuro

Cómo funciona la escuela nocturna: la diferencia con la escuela diurna

Al igual que las escuelas diurnas, las escuelas nocturnas también cumplen un servicio público y tienen el deber de acoger a cualquier estudiante que quiera inscribirse en el sueño de convertirse en periodista autónomo, ser director o especializarse en cualquier otra trayectoria profesional posible.

A pesar de esto, existen algunas diferencias. Por ejemplo, mientras la escuela diurna está gestionada íntegramente por el Estado, la escuela nocturna está vinculada a organismos públicos, privados o religiosos. No sólo eso: los institutos estatales no permiten acortar el tiempo, mientras que la escuela nocturna garantiza un programa de estudio más concentrado, lo que permite graduarse rápidamente.

OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir