Juego de pádel: el deporte del momento

Ahora ya no hay duda: es pádel-manía. Este deporte, nacido como una variante del tenis, ha experimentado en los últimos meses un éxito sin precedentes. Gracias a la posibilidad de practicarse en espacios al aire libre y a la relativa sencillez del juego, este deporte se ha ganado el corazón de millones de italianos.

Y a muchos otros les mueve la curiosidad a practicarlo. ¿También estás entre estos últimos? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el pádel , desde las reglas de un partido hasta los costes de un curso.

Indice de contenidos

¿Qué juego es el pádel?

El pádel (o pádel) es un deporte derivado del tenis, del que se diferencia por el tamaño del campo de juego, el uso de una raqueta "pádel" (pádel, precisamente) y parte de las reglas. La disciplina nació a finales de los años 1960 en México de la mano de Enrique Corcuera, un empresario que por pura casualidad creó una cancha de tenis "sui generis" en su villa privada, habiéndose construido muros a su alrededor.

De un caso fortuito nació lo que luego se convertiría en un verdadero deporte, con reglas propias: el pádel llegó primero a España y luego a Argentina, Brasil y Estados Unidos. En Italia la federación de juego nació en 1991. Durante mucho tiempo el pádel fue considerado un deporte de élite, pero en el último año se ha extendido a gran escala, apasionando a personas de todas las edades y clases sociales.

El mérito también se debe atribuir en parte a nuestros VIP locales, quienes en sus perfiles sociales mostraron lo divertido que puede ser competir en la cancha con estas raquetas únicas.

Cómo jugar al pádel

Al igual que en el tenis, el objetivo final del juego de pádel es hacer que la pelota toque el suelo en la mitad de la cancha del oponente . El servidor debe necesariamente servir desde abajo, mientras que el receptor debe posicionarse en diagonal y en el lado opuesto del servidor.

Antes de golpear la pelota receptora debes esperar a que rebote una vez en el suelo. El pádel, a diferencia del tenis, permite utilizar las paredes del campo de juego : por lo tanto, puedes sumar un punto haciendo rebotar la pelota desde la pared de tu lado de la cancha hasta que llegue al lado del oponente.

Las reglas de un juego de pádel

Como ya hemos anunciado, para jugar al pádel necesitas una pala sólida y perforada , de no más de 45,50 cm de largo, 25 cm de ancho y entre 35-38 milímetros de grosor. Las pelotas que se utilizan en la cancha son más ligeras y tienen menos presión que las que se utilizan para el tenis. 

En cuanto al campo de juego , sin embargo, tiene 23,77 m de largo y 8,23 m de ancho en individuales y 10,97 m en dobles. Está rodeado de paredes: cuando la pelota rebota en ellas se puede jugar antes de que toque el suelo por segunda vez. 

Un partido de pádel se juega mejor en tres partidos , mientras que normalmente hay cuatro jugadores en el campo. Un empate suele indicar qué pareja servirá y cuál recibirá. 

¿Cuáles son las ventajas de remar?

Jugar al pádel ofrece numerosas ventajas desde diferentes puntos de vista: este deporte puede ser practicado por personas de todas las edades, incluso por aquellas que no están acostumbradas a actividades competitivas; también se puede jugar al aire libre, es económico y pueden participar todos los miembros de una misma familia.

Por último, sobre todo como deporte practicado por niños, puede ser una excelente herramienta de socialización El pádel es un deporte en todos los sentidos, y como toda actividad deportiva tiene un efecto muy positivo en nuestro organismo: además de mantener entrenados nuestros glúteos y piernas, también beneficia la salud de nuestro corazón. De media, un partido de pádel jugado a intensidad media permite quemar hasta 700 calorías .

¿Cuánto cuesta jugar al pádel?

Una de las principales razones del éxito del pádel es su característica de ser un deporte para todos los bolsillos. De hecho, los cursos han proliferado en todas las principales ciudades italianas, por lo que, gracias al aumento de la oferta, los precios han bajado significativamente en comparación con años anteriores, cuando el pádel era un deporte de élite. 

Hasta la fecha, para realizar una clase de pádel con un profesional es posible que tengas que desembolsar entre 25 euros y 40 euros. Incluso organizar un partido entre amigos no es caro: normalmente se alquila un campo por unos 30 euros la hora, a repartir entre todos los participantes.

OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir