Las propiedades del aceite de comino negro.
Es realmente cierto: las especias son un mundo increíble por descubrir, que nos permite entrar en contacto con los usos y tradiciones de los pueblos más antiguos que tanto sabían sobre ellas. En los últimos tiempos, el comino negro también está apareciendo en herbolarios y tiendas online en forma de aceite con numerosos beneficios para la salud y la belleza y con muchas propiedades calmantes y curativas. Aquí tienes algo de información para saber sobre el aceite de comino negro y tener cuidado de comprar los mejores productos del mercado.
Un aceite con beneficios ancestrales
Las semillas de comino se han utilizado desde la antigüedad para múltiples usos. En Egipto, en la época de los faraones, la reina Nefertiti y Cleopatra lo utilizaban como remedio de belleza. En la tumba del faraón Tutankamón se encontraron ánforas que contenían aceite de Nigella , listas para acompañarlo al más allá, lo que demuestra hasta qué punto este aceite debía ser tenido en cuenta en la sociedad. Para el pueblo asirio-babilónico representaba una cura válida para los problemas estomacales y los problemas cutáneos externos, mientras que en la antigua Roma, Plinio el Viejo lo alababa contra los síntomas de resfriados y migrañas o dolores de cabeza.
Aceite de comino negro: propiedades y características
Las semillas de comino negro proceden de una planta de origen asiático, la Nigella Sativa de la familia Ranunculaceae. Son ricas en vitaminas B1, B2, B3 y contienen minerales como: calcio, ácido fólico, hierro, zinc, cobre y otros elementos como el ácido oleico y el ácido linoleico. Precisamente de las semillas de comino negro se obtiene el tan apreciado aceite , utilizado para el tratamiento de enfermedades respiratorias, problemas digestivos, para mejorar las funciones renal y hepática, pero también para problemas cardiovasculares y enfermedades de la piel. Además, una ayuda válida para las defensas inmunitarias y para lograr el bienestar general del organismo.
Aceite de comino negro: un producto de belleza natural
El aceite de comino negro es muy buscado para el cuidado corporal y como producto de belleza. Para el cabello se utiliza como pack nutritivo y anticaspa después del champú para mejorar el brillo del cabello y combatir la sequedad. Es una auténtica panacea para la piel, en caso de inflamación y para reducir cicatrices. Es un producto suavizante y útil para pieles secas, incluso en casos de psoriasis y eccemas. Pero ¿dónde se puede comprar aceite de comino negro ? Puedes encontrarlo en herbolarios, tiendas ecológicas, tiendas étnicas y tiendas online. Es importante adquirir un aceite orgánico prensado en frío compuesto 100% de comino negro, sin otros ingredientes asociados y preferiblemente en un envase de vidrio. Conservar bien el producto y en la oscuridad, en un lugar sin humedad.
Aceite de comino negro: uso y contraindicaciones.
El aceite de comino negro se puede utilizar de forma interna o externa y la dosis recomendada en el primer caso es de 1 o 2 cucharadas al día junto con un poco de miel, para endulzar el sabor. Para uso externo, puedes experimentar con aceite de comino negro siguiendo las enseñanzas de la medicina ayurvédica, es decir, extendiéndolo suavemente sobre el cuerpo antes de ducharte con agua caliente, al menos una vez a la semana. Las contraindicaciones del aceite de comino negro no son muchas, pero no se debe tomar internamente en caso de embarazo y lactancia, porque podría provocar contracciones uterinas. Contactar también con un médico en caso de patologías o alergias.
Existen numerosos estudios científicos que han subrayado los beneficios concretos del comino como antibacteriano natural, para el tratamiento de la diabetes y por su acción depurativa del intestino, además de como producto de belleza. No tienes más que probar el mítico aceite de comino negro para recuperar tu bienestar corporal.
Deja una respuesta
OTROS ARTICULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE: